Los perros considerados como perro pastor son aquellos que se utilizan en el manejo de rebaños de animales de granja. Entre los rebaños que estos perros pueden controlar se encuentran las ovejas, las cabras y las vacas por citar los más frecuentes. Los perros que trabajan con el ganado bovino son reconocidos como perros boyeros.
Dentro de los perros que son de tipo pastor tenemos dos tipos distintos. Aquellos canes que son de guardia y su función principal es la de cuidar o proteger al rebaño de diversos tipos de ataques de animales salvajes. Estos animales salvajes pueden ser lobos, zorros, pumas u otros depredadores. El otro tipo de pastores son aquellos que se encargan de controlar y guiar al rebaño. La función que cumplen estos perros es la de evitar que se dispersen por todo el campo y limitar el desplazamientos de los mismos en una determinada zona.
Estos perros, también son conocidos bajo el nombre de carea y presentan diversas variedades en cuanto a su aspecto físico. Algunas de las características que comparten los perros que conforman este grupo son las siguientes. Son ágiles, están dotados de una gran inteligencia lo que además de garantizar un gran trabajo les posibilita aprender fácilmente y tienden a resolver diversas situaciones atípicas con facilidad.
Los Perros Boyeros son aquellos perros que antiguamente eran utilizados para el manejo y la guía del ganado bovino y comparten las mismas características que tienen los Perros de tipo Pastor. Resuelven fácilmente situaciones imprevistas y poco comunes, son ágiles, cuentan con un gran olfato y tienen un nivel elevado de inteligencia.
Los perros boyeros que conforman el grupo 1 de la clasificación del FCI no comprenden a los Boyeros Suizos.