La raza de perros Pastor Holandés son canes originarios de los Países Bajos que aproximadamente en el año 1830 se comienza a diferenciar esta raza. Estos perros musculosos de tamaño mediano tienen una estructura corporal bien definida, robusta y proporcionada. قواعد لعبة البوكر Además aman entrañablemente a sus dueños y los hacen perros muy dóciles, obedientes y muy atentos. 1xbet شرح موقع El Pastor Holandés, como su nombre bien lo dice, siempre trabajo como perro pastor gracias a su gran habilidad y capacidad como pastor ovejero; sin embargo también fue un excelente perro policía. En este artículo detallaremos y responderemos a la pregunta ¿Cómo es un Pastor Holandés? en donde se comentará un poco sobre su historia y origen; sus características físicas y de temperamento, con los cuidados básicos para con esta raza de perros.
Contenido de la página
Historia del Pastor Holandés
La raza de perros Pastor Holandes, claramente su nombre nos indica de que país proviene esta raza de canes de los Países Bajos. Son una raza demasiado antigua, que se oficializó el primer estándar físico en el año 1898. Es importante destacar que aproximadamente por el año 1830 es cuando el Pastor Belga y el Pastor Holandés se comienzan a diferenciar como razas independientes al igual que sucedió con esos países territorialmente; esto también le permitió a cada país que den origen a distintas razas al pasar los años.
Por otro lado, se cree que la raza de perros Pastor Alemán es uno de los antecesores del Pastor Holandés; esto reforzaría aún más, una teoría famosa que menciona que todos los pastores europeos descienden de un mismo antepasado por las similares características y facilidades ante ciertas tareas de caza, pastoreo seguridad y carga de pequeños pesos.
Los pastores holandeses, o su nombre original «dutch shepherds«, eran perros que se utilizaron mucho como perros guiadores de rebaños de ovejas; no solamente el pastoreo, si no también el tenerlas vigiladas para que no se pierdan por cualquier lado arruinando las plantaciones, si no que las mantenían unidas y con ciertos límites. De todas formas, el trabajo de perro pastor no era solamente para los rebaños ovinos, si no que también realizaban este trabajo con las gallinas, o arreaban a las vacas cuando había que ordeñarlas.
Otros labores de los Pastores Holandeses
Sin embargo, no solamente los Pastores Holandeses eran increíbles perros para pastoreo, si no que estos canes eran excelentes guardianes por su inteligencia y valentía; por lo que al mínimo peligro que ellos consideraban, alertaban a los pastores, granjeros y dueños de las propiedades.
Este último trabajo que hacían, es el motivo por el cual no se vieron afectados los pastores holandeses como si lo sufrieron otras razas pastoras. La versatilidad y fácil cambio de tareas que tenían ellos hizo más fácil para esta raza verlos en otros labores, algunos de ellos fueron perro policía, perro rescatista y soporte para personas no videntes como perro lazarillo. Como sucedió también con el Ovejero Alemán, la raza al verla más en la ciudad, se hizo más popular, por lo que luego comenzaron a tenerlos en los hogares en muy poco tiempo.
El Pastor Holandés hoy en día es una raza poco conocida, pero hermosa; sin embargo, en Holanda no sucede de esta forma, ya que existen muchísimos ejemplares de estos canes. Igualmente, en muchos países aledaños a su país de origen, son utilizados como perros policías o de las fuerzas militares.
Características físicas del Pastor Holandés
Esta cariñosa y confiable raza de perros Pastor Holandés según las clasificaciones del FCI se encuentran dentro del Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: Perros de pastor. Además se puede decir que es una raza de tamaño mediano ya que no supera los 30 Kilogramos tanto hembras como machos.
Cuerpo del Pastor Holandés
El Pastor Holandés es un perro de tamaño mediano y complexión proporcionada, de cuerpo ligeramente más largo que alto (una proporción de 10:9). La espalda de estos perros es recta y corta, y sus lomos robustos. La grupa no es demasiado corta, ni presenta línea descendente. La cola queda colgante y puede presentar una suave curva. El pecho es profundo y no muy estrecho; los omóplatos son descendentes, y los corvejones y las articulaciones de las rodillas en los cuartos traseros tienen un buen ángulo articular. Los pies se presentan bien cerrados, con dedos arqueados. No deben ser demasiado largos. El cuello es enjuto y no muy corto.
Cabeza del Pastor Holandés
La cabeza del Pastor Holandés es bien proporcionada con el cuerpo. No presenta arrugas ni dobleces y tiene un formato alargado. Vista de los lados, la caña nasal parece paralela a la parte superior del cráneo. El stop no es pronunciado y los labios quedan pegados a la dentadura. Las orejas son de implantación alta, relativamente pequeñas; se llevan erectas y un poco dobladas hacia delante, y no deben presentarse en forma de cuchara. Los ojos del Pastor Holandés, que son relativamente grandes, suelen ser también almendrados y de implantación descendente. La dentadura es en tijera.
¿Cuánto mide un Pastor Holandés?
El Pastor Holandés mide aproximadamente entre 57 centímetros y 62 centímetros en los ejemplares machos adultos y su talla oscila entre los 55 centímetros y los 60 centímetros en las hembras adultas.
¿Cuánto pesa un Pastor Holandés?
El peso promedio de un Pastor Holandés ronda en los 30 kilogramos en promedio. Teniendo en cuenta tanto los ejemplares machos como los ejemplares hembras. Si nos centramos en el peso promedio de los machos adultos, el peso de estos perros oscila entre los 29 kilogramos y los 35 kilogramos. En cambio las hembras adultas tienen un peso que varía entre los 25 kilogramos y los 30 kilogramos.
Pelaje del Pastor Holandés
El Pastor Holandés puede tener tres tipos de pelo diferentes, a continuación detallaremos cada uno de ellos:
• Pastor Holandés de Pelo corto
El Pastor Holandés de pelo corto tiene un pelo crespo que a pesar del nombre no es demasiado corto en todo el cuerpo. Tiene una capa inferior lanosa. Presenta gorguera y también es peluda la parte posterior de las patas, en la cola, es en la zona del cuerpo en donde es más largo el pelo.
• Pastor Holandés de pelo largo
El Pastor Holandés de pelo largo presenta un manto liso, de pelo grueso y largo que cae cubriendo todo el cuerpo, con una capa inferior lanosa. El pelaje es corto en cabeza, en las orejas y en los pies pies. En los cuartos traseros, de los corvejones hacia abajo, el pelo es corto. También cabe aclarar que el pelo de la gorguera, la cola y la parte posterior de las patas delanteras es más largo que en el resto del cuerpo.
• Pastor Holandés de pelo duro
El Pastor Holandés de pelo duro tiene un manto de pelaje espeso, áspero y revuelto, con capa inferior lanosa y también espesa. Presenta pelo alrededor de la boca, tanto en el bigote como en la barba, y las cejas son ásperas y sobre salientes. Es deseable para competiciones y concursos caninos, que presente pelaje espeso en la parte posterior de las patas; la cola también debe ser espesa.
Colores aceptados en el Pastor Holandés
En cuanto a los colores del Pastor Holandés se conocen las siguientes variedades:
- En los ejemplares de pelo corto y largo se acepta el color plateado y dorado manchados. Ambos deben tener máscara, preferentemente negra. No es deseable una capa superior que tenga demasiado pelo negro.
- Los ejemplare de pelo duro pueden ser plateados y dorados manchados, pero también se aceptan las variedades de gris azulado y el conocido «sal y pimienta» que es negro con gris.

Temperamento del Pastor Holandés
Estos magníficos perros son canes muy alerta y confiables, además son leales y muy obedientes, por lo que será mucho más sencillo y más fácil realizar un entrenamiento ya que son de aprender cosas muy rápido. En este apartado detallaremos como es el temperamento de un Pastor Holandes; dividiéndolo en cuanto a como es su carácter y como se comporta.
Carácter del Pastor Holandés
El Pastor Holandés es un animal con un carácter muy particular. Para comenzar a describirlo debemos indicar que estos perros son inteligentes, resistentes, serios y activos. Están volcados en sus dueño y su familia, son muy fieles y unidos a ellos, además de ser muy cariñosos y súper obedientes. Les encanta trabajar, como a todo perro de tipo Pastor y las tres variedades que hay de estos canes son iguales de vigilantes, se mantienen alerta durante todo momento. Ladran si sienten peligro, y defienden valientemente a la familia si consideran que es necesario. Aunque las tres variedades son muy parecidas entre si en cuanto a su carácter, existen algunas diferencias: el Pastor Holandés de pelo corto es más resistente y agresivo; el de pelo largo y el de pelo duro son más sensibles y bastante más amables.
Comportamiento del Pastor Holandés
En cuanto a su comportamiento, el Pastor Holandés suele llevarse bien con otros perros. Conserva su instinto cazador, lo cual hace sumamente importante que tenga un correcto proceso de socialización para que pueda convivir con gatos y otros animales de diferentes especies. Le gustan y se lleva bien con los niños, siempre y cuando estos lo respeten. No aceptan extraños, si ingresa a la casa alguien que no conoce se lo notará observador y precavido y suelen recibir calurosamente a los amigos de la familia.
Cuidados generales para un Pastor Holandés
El perro de raza Pastor Holandés no tiene demasiados cuidados básicos, sin embargo es importante siempre darle una buena alimentación y un ejercicio constante ya que son perros con mucha energía por sus orígenes. En este apartado dividiremos los cuidados esenciales para esta raza de perros, como lo son su aseo e higiene, como adiestrar y ejercitar a estos hermosos pastores, la alimentación recomendada y la salud con su esperanza de vida.
Encontra las mejores casetas para perros, acá.
Encontra las mejores camas para perros, aquí.
¿Cómo cepillar a un Pastor Holandés?
Debido a que hay tres variedades de la raza Pastor Holandés, su tratamiento para el cepillado y cuidado del manto de estos perros es diferente según el tipo de Pastor que se tenga. Cuando se tiene un ejemplar de pelo corto o pelo largo, el pelo se puede cuidar muy bien con tan sólo un cepillado semanal. En la muda es necesario que este cepillado sea más frecuente y aquí aparecen las variaciones ya que las recomendaciones para los ejemplares de pelo corto es entre dos y tres cepillados semanales y para los ejemplares de pelo largo es de entre 4 y 5 cepillados semanales. Los Pastores Holandeses de pelo duro no deben cepillarse, sino que hay que peinarlos con un peine grueso, y no con demasiada frecuencia. Con llevarlo un par de veces al año a una peluquería canina para que le corten el pelo y le den el toque final es más que suficiente para el tratamiento del pelaje. Es preciso que lleven las uñas cortas, independientemente de la variedad. En las variedades de pelo largo y pelo duro puede que tenga que cortar el exceso de pelaje que se acumula en los canales auditivos.
¿Cómo adiestrar correctamente a un Pastor Holandés?
Como hemos dicho anteriormente, el Pastor Holandés es un perro muy inteligente, al que le gusta aprender y trabajar. Enseguida comprende las órdenes y por lo general, como es un perro obediente que disfruta complaciendo a su amo y su familia, las cumple. اون لاين روليت Las variedades de pelo largo y duro no se amoldan bien a un adiestramiento repetitivo e intenso, ante el que responde considerablemente mejor el Holandés de pelo corto. Por eso, para aquellas variedades es mejor un adiestramiento heterogéneo.
Las mejores ofertas en collares para perros, aquí.
Alimentación en el Pastor Holandés
Tanto al Pastor Holandés, como a cualquier otro perro, ya sea de raza o mestizo, es importante darle una buena calidad de comida, es decir, pienso para perros seco. Es importante llevarle una dieta equilibrada en proteínas y vitaminas, pero sobre todo la cantidad de raciones y la porción en sí. Ya que si realiza demasiada actividad, es recomendable darle una buena cantidad de alimento rico en proteínas para que no pierda sus energías. Es importante no solamente darle una buena cantidad y calidad de comida por su alto nivel de energía, si no que también esto le permitirá tener una piel y pelaje más lindo, brilloso y saludable. Se recomienda darle 2 porciones al día de una buena cantidad de comida, sin embargo, es recomendable que se acerquen al veterinario de confianza para que les pueda indicar exactamente cuanta cantidad de alimento debe comer el perro, en base a la edad, el tamaño y la cantidad de actividad física que realice.
Toda la variedad y los mejores precios en comederos y bebederos para perros, acá.
Encontra las mejores ofertas de pienso seco para perros aquí.
Las mejores ofertas de pienso húmedo para perros aquí.
Encontra las mejores ofertas de snacks para perros aquí.
La ejercitación del Pastor Holandés
Es recomendable llevar con regularidad a dar paseos largos o a correr por el campo a un perro Pastor Holandés. A ellos les gusta estar activo y trabajar para su amo. También es conveniente que un par de veces a la semana se le dedique media hora a pruebas de obediencia, recobrar objetos y demás actividades, ya que son beneficiosas para el animal tanto física como mental mente. Con entrenarlo en un promedio de 2 horas al día entre paseos y ejercicios de otro tipo es más que suficiente para que el animal esté en perfecta forma.
Salud y posibles enfermedades del Pastor Holandés
La raza de perros Pastor Holandés es muy conocida por su resistencia y buena salud, por lo general tienen una excelente calidad de vida. Sin embargo este punto es importante a tener en cuenta, ya que una buena calidad de vida para un perro es tener ciertos cuidados básicos y dedicarle el tiempo que necesita. Estos cuidados son el darle una buena alimentación, la mejor posible en la medida que podamos, ejercicios rutinarios con paseos o actividades al aire libre para que también desgaste sus uñas, y llevarlo al veterinario cada cierto tiempo, sobre todo cuando es cachorro.
Por suerte, estos perros a diferencia de uno de sus parientes, el Pastor Alemán, no tienen tantos problemas de salud que sean hereditarios como sucede con la Miopatía inflamatoria y poco frecuente pero posible la Goniodisplasia. Por otro lado, los pastores holandeses suelen tener una problema de salud muy común que también se encuentra presente en otros perros de este tamaño: la displasia de cadera. En caso de que veas que tenga alguna dificultad ya sea para caminar o realizar algún movimiento, o escuches que algún quejido o llanto al moverse; es aconsejable que lo lleves inmediatamente al especialista en salud animal para que lo pueda revisar y así puedan tomar medidas en el asunto.
¿Cuánto vive un Pastor Holandés?
Como mencionamos anteriormente, un Pastor Holandés tienen una excelente calidad de vida y mucha resistencia y tolerancia ante ciertos y determinados acontecimientos; por lo que la esperanza de vida de esta raza de perros oscila entre los 12 y 15 años. No obstante, es importante aclarar que dependiendo de los cuidados que le demos al perro uno puede llegar a vivir más y poder disfrutar del cariño de ellos más tiempo. Es indispensable llevarlo al veterinario mínimamente una vez al año, o cuando vean que tenga alguna dificultad, problema u enfermedad.
¿Cuántos cachorros puede tener una hembra de raza Pastor Holandés?
Si bien dependerá mucho de los ejemplares que se crucen, por lo general las hembras de esta raza suelen tener camadas de entre 5 y 8 cachorros.
Usos de la raza Pastor Holandés
El Pastor Holandés es un perro muy hábil en pruebas de obediencia y atrapar objetos al vuelo. Si bien las tres variedades suelen ser buenas en la caza, la variedad de pelo corto es la que más destaca para este tipo de actividades. Otra función que desempeñan muy bien, como su nombre lo indica es el pastoreo.

Exelente artículo espero q a los q les guste o atraiga está hermosa raza se den el tiempo de leerlo ya que siempre es bueno seguir aprendiendo y recordando las cualidades de nuestros perros ya sean de trabajo o de compañía.
Gracias Jorge!
Excelente , si son cariñosos guardianes obedientes , nunca pense que un pastor holandes tubiera todas esas cualidades , gracias
Gracias Lolita!