Pastor Alemán

Orígenes del Pastor Alemán:

Él Pastor Alemán, también conocido como Ovejero Alemán, es una raza de perros que proviene, como lo indica su nombre, de Alemania. Es una raza joven que se origina en 1899 y conforma el grupo de perros de pastoreo. Estos grupos están conformados por todas aquellas razas que fueron desarrolladas para cuidar y organizar los rebaños de ovejas.

Su creación se debe a que a fines del siglo XIX, los alemanes iniciaron un programa para la obtención de un perro capacitado para cuidar los rebaños de los posibles ataques de animales carnívoros y salvajes. Estos eran principalmente lobos. Otra de las funciones que querían que tenga este can era él de poder guiar a las ovejas y evitar que estas se esparzan por las enormes praderas. لعبة بينغو

Maximillian Von Stephanitz, Capitán de la caballería del ejército alemán,  es considerado el creador o quien dió origen a esta raza. Hay que aclarar que fue quien realizó las primeras cruzas pero posteriormente, en el año 1899, fueron seleccionados los mejores ejemplares de esta raza que había sido creada y se logró un perfeccionamiento tanto físico como psíquico del Pastor Alemán. Es así que en 1899 se termina de crear la raza que conocemos hoy en día.

El primer ejemplar de esta raza era de color gris y tenía grandes similitudes con el lobo que conocemos hoy en día. Con el tiempo fue cambiando el color hasta tomar el tono que tiene en la actualidad.

En lo que se centró Von Stephnitz fué en la capacidad de estos canes en realizar el trabajo de pastoreo. Con la transformación del trabajo en esa época en que la sociedad estaba migrando de la agricultura y ganadería a la industrialización, Von Stephnitz consideró esto como una amenaza y comenzó a persuadir al Gobierno alemán para que la raza sea incorporada en trabajos de policía. Aquí nace la asociación de la raza con las fuerzas policiales y militares.

Más adelante y debido principalmente a su inteligencia, resistencia y fiabilidad, los perros policía comenzaron a tener un papel notable también como perros guías.

El perro policía tiene presencia en la primera y segunda guerra mundial ya que fué utilizado por el ejército alemán como perro de rastreo en ambas guerras y sus actuaciones en ellas le hicieron ganar un respeto a nivel mundial.

Personalidad y carácter:

El Pastor Alemán es un perro que tiende a llevarse bien con todos los integrantes de la familia, incluido los niños y otras mascotas, siempre y cuando se haya criado junto con ellas. Hay que tener en cuenta que él Pastor Alemán se caracteriza por tener mucha fuerza y ser bastante bruto por lo que él dueño de esta mascota va a tener que limitarlo y hacerlo entender bien hasta donde son tolerados los límites de su fuerza.

La raza es muy inteligente y tiene un carácter y una personalidad que no tienen muchas razas. Incluso es considerado por muchas personas como la raza de perros por excelencia precisamente por él carácter equilibrado que tiene esta raza.

Los Ovejeros se entrenan con facilidad y son sumamente obedientes. A su vez son nobles y leales no solo con una persona, sino con todos los integrantes de la familia.

Imágenes de Ovejeros Alemanes

Salud y posibles enfermedades relacionadas con la raza:

La esperanza de vida de los pastores alemanes oscila entre los 10 y 15 años. Es muy importante que todas aquellas personas que poseen un Ovejero Alemán tengan en cuenta su calendario de vacunación ya que los perros que pertenecen a esta raza tienen mayores probabilidades de contraer moquillo.

El Pastor Alemán es una de las razas que mayores problemas genéticos acarréa y esto se debe principalmente a la cría irresponsable de la raza. بلاك جاك 21 Entre las enfermedades genéticas que puede contraer él Ovejero nos encontramos con:

Displasia de cadera

Enfermedad hereditaria que no tiene una manifestación en él nacimiento del can sino que se desarrolla y manifiesta recién a partir de los cuatro o cinco meses de edad. Esta enfermedad es degenerativa y es producida por una malformación de los huesos de la pelvis y de la articulación coxofemoral.

Produce dolores grandes en el animal que con él tiempo empeoran cada vez más reduciendo su movilidad e incluso imposibilitándole realizar actividades cotidianas como caminar o correr, saltar, acostarse, sentarse, etc. Se puede y se recomienda realizar un test llamado PennHip donde se realizan estimaciones sobre las probabilidades de que el cachorro desarrolle dicha enfermedad. Esto posibilitará hacer un tratamiento desde sus comienzos y garantizará que él canino tenga muchas menos complicaciones.

Enfermedad de Von Willebrand

Esta enfermedad implica una anomalía en la coagulación. También es hereditaria aunque existen posibilidades de contraerla como consecuencia de haber tenido otra enfermedad. Hay cuatro variedades diferentes de EVW y su tratamiento no es regular aunque los tenedores de esta enfermedad suelen estar en riesgo constante por las hemorragias.

Deficiencia pancreática

El páncreas deja de funcionar de manera correspondiente. Ocurre cuando éste deja de producir enzimas y el animal comienza a tener dificultades cada vez más grandes para procesar o absorber lo que ingiere. Existen medicamentos que sirven para tratar estos problemas aunque estos no solucionan el 100% de la enfermedad. Además el tratamiento tiene costos elevadísimos.

Panosteitis

El hueso que rodea las articulaciones tiene una malformación y un crecimiento incorrecto que incluso produce inflamaciones en él animal y le produce grandes dolores al movilizarse y la conocida “cojera del cachorro”.

Síndrome de Cauda Equina

Se produce una compresión en algunos nervios de la parte baja de la columna. Esta región es conocida como la zona lumbosacra. Puede acabar irritando o dañando él nervio del animal.

Pannus corneal canino

Se produce una inflamación en la córnea que puede llegar a causar incluso la ceguera del animal.

Ejercitación recomendada

Los Ovejeros necesitan ejercitarse de forma constante. Esta raza se destaca por su capacidad física y disfruta de aquellos lugares en donde hay mucho espacio y puede correr y moverse a su antojo. Estas últimas actividades sería ideal repetirlas al menos una vez al mes principalmente para favorecer el equilibrio psíquico del animal, ya que es una raza que tiende a tener trastornos en su temperamento. Sin lugar a dudas, realizando una actividad como la mencionada una vez por mes ayudará notablemente a prevenir estos problemas.

Durante el resto del mes se recomienda una ejercitación de una hora como mínimo. افضل طريقة للعب الروليت Entre las actividades que pueden realizarse para ayudar a que mantenga la forma y la resistencia se puede salir a correr o a andar en bicicleta con él can a la par, juegos con pelota u otros juguetes que sirvan para hacer mover y correr al animal y en épocas que lo permitan estos perros disfrutan del agua por lo que es una actividad a tener muy en cuenta para incluir en su ejercitación.

Encontra la mejor variedad y las mejores ofertas de collares para perros aquí.

Dieta y alimentación recomendada

En cuanto a la alimentación de esta raza una de los principales puntos a tener en cuenta es que hay que controlar que no haya una sobrealimentación o un exceso en la comida que se le da al perro. Estos cachorros poseen un gran apetito que en ocasiones los pueden llevar a comer más de lo que realmente deben y contraer a futuro problemas gástricos que si no son tratados de la manera correspondiente derivan en diarreas crónicas.

Lo ideal es acudir al veterinario al menos una vez por año o cada 18 meses para que el can tenga un chequeo general y prevenir problemas.

Toda la variedad y los mejores precios en comederos y bebederos para perros, acá.

Encontra las mejores ofertas de pienso seco para perros aquí.

Las mejores ofertas de pienso húmedo para perros aquí.

Encontra las mejores ofertas de snacks para perros aquí.

Aseo

Se recomienda que su primer baño sea pasados los tres meses de vida, utilizando agua tibia en un lugar donde el perro se sienta cómodo, familiar, acogedor. Todo esto es para evitar que el cachorro pueda lastimarse. Hay que tener en cuenta también que lo ideal es utilizar jabones y shampoo que tengan un PH neutro para evitar que tenga una irritación o reacción alérgica.

En cuanto al cepillado es recomendable que se haga al menos dos veces a la semana para extraer pelos muertos y evitar que estos cuelguen de su pelaje. Él cepillado de forma periódica garantizará que él can luzca con un pelaje brillante y muy llamativo a la vista.

Las mejores ofertas en camas para perros, aquí.

Encontra las mejores casetas para perros, acá.

Fotografías de Pastores Alemanes cachorros

4 comentarios en “Pastor Alemán”

  1. Bella raza la mejor diría yo para cuidado de la familia y en cuanto a la nota muy completa aunque les falto subir todas las variedades de ovejeros que hay para mayor información

    Responder

Deja un comentario

es_ESEspañol