Labrador Retriever

Guía completa sobre el Labrador Retriever, una de las razas de perros más populares. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los labradores. Sus características, la historia de la raza, su temperamento, usos, posibles enfermedades, cuidados generales y mucho más.

Origen e historia del Labrador Retriever

El Labrador Retriever  es una raza de perros grande cuyo origen surge en Terranova, territorio que en la actualidad pertenece a Canadá. El Labrador es el sucesor del perro de aguas de San Juan, una raza que surgió en el siglo XVI. Si bien se desconoce a los antepasados del perro de aguas San Juan, lo mas probable es que hayan sido una mezcla de razas de trabajo. Hubo dos lineas de Perros de aguas san Juan: la Terranova Mayor (ya extinta) y la Terranova menor de donde provienen los labradores.

Sabemos que el Labrador surge aproximadamente hacia el año 1.800. La primer tarea que realizaron estos perros para los pescadores fue traer las redes a través de las aguas heladas (ya que a los Labradores les encanta el agua y ademas es un excelente nadador). Su nombre proviene del mar donde trabajan estos pescadores, el «Labrador Sea».

Características físicas del Labrador Retriever

El Labrador Retriever es un perro que según la clasificación del FCI corresponde al grupo 8, Perros cobradores de caza, Perros Levantadores de caza y Perros de agua. Sección 1, Perros cobradores de caza. También según la clasificación por tamaños, corresponde al grupo perteneciente a perros de razas grandes. A continuación te detallaremos sus características físicas principales

Cuerpo del Labrador Retriever

El cuerpo del Labrador Retriever es de complexión fuerte, una linea recta superior y lomos anchos, cortos y poderosos. Los cuartos traseros son fuertes y no se estrechan hacia la base de la cola. Esta es muy gruesa en su nacimiento, de longitud media. El pelaje es corto y espeso, provoca que el rabo aparente tener una forma redondeada. La forma de la cola es una característica distintiva de la raza y por su aspecto se ha denominado como cola de nutria. El pecho omg del Labrador es amplio y profundo de costillas redondeadas. Hombros inclinados y patas poderosas y rectas, de babilla bien angulada y corvejones descendidos. Pies redondos y compactos con dedos arqueados; su cuello es largo, enjuto y poderoso.

Cabeza del Labrador Retriever

Cráneo ancho y de buen perfil que no presenta mejillas carnosas. El hocico, de longitud media no es afilado. Los labradores Retrievers tienen un Stop pronunciado y orejas que no son muy grandes ni pesadas, sino que son de inserción posterior y quedan colgantes a los lados de la cabeza. Sus ojos son de tamaño medio y tienen una expresión inteligente. La dentadura es completa, poderosa y en forma de tijera.

¿Cuánto mide un Labrador Retriever?

El labrador Retriever adulto tiene una alzada aproximadamente de entre 52 centímetros y 59 centímetros. Considerándose como altura ideal los 56 centímetros. La alzada de las hembras adultas oscila entre los 50 centímetros y los 56 centímetros y se considera como altura ideal los 54 centímetros.

¿Cuánto pesa un Labrador Retriever adulto?

El peso de los labradores retrievers machos adultos ronda entre los 30 kilogramos y los 35 kilogramos. Por el lado de las hembras su peso es inferior y oscila generalmente entre los 25 kilogramos y los 30 kilogramos. El peso ideal para la raza es de 33 kilogramos para los machos y de 28 kilogramos para las hembras.

Pelaje y colores del Labrador Retriever

El pelaje de los Labradores Retrievers es corto y espeso, no presentan ondulaciones ni capa plumosa. Es duro al tacto y presenta una capa inferior que es impermeable.

Hay tres variedades de colores en los Labradores. Negro zaino, chocolate, un color que también es muy conocido bajo el nombre de «hígado» y rubio o amarillo. Este último color en los labradores puede variar entre crema suave y rojo zorro. El color de la trufa de los labradores es negro en aquellos ejemplares de manto rubio o negro. También estos ejemplares tienen de color negro los bordes de los párpados y los ojos. En aquellos labradores que son de color chocolate, la trufa, los bordes de los párpados y los ojos son de color «hígado«. Se admite que los ejemplares tengan una pequeña mancha blanca en el pecho. بلاك جاك

Temperamento del Labrador Retriever

Para definir el temperamento de la raza Labrador Retriever definiremos el mismo en dos partes. Por un lado mencionaremos las características principales del carácter de esta hermosa raza y por el otro definiremos los principales aspectos que tiene su comportamiento.

Carácter del Labrador Retriever

Los labradores presentan un carácter equilibrado, amigable y dócil. Son perros cariñosos y extremadamente activos. El Labrador macho tiende a ser algo más ruidoso que la hembra. Así y todo ambos sexos tienen la misma predisposición para aprender. Estos canes nunca se mostrarán agresivos ni tímidos, es algo que se presenta en la totalidad de los ejemplares. Son extremadamente inteligentes, les gusta el trabajo y si es junto a sus amos o familiares les gustará y lo disfrutarán mucho más. Generalmente son perros dóciles y obedientes, aunque esto dependerá mucho de su crianza.

Tienen una maduración tardía, tanto física como mentalmente. Esto implica que seguirán siendo muy juguetones y ruidosos hasta al menos los dos años de edad. Tienen un olfato excelente y una boca delicada. Son perros extremadamente sociables, esto hace que uno de los lugares en donde más disfrutan estar es junto a su familia. Cuando son cachorros vamos a notar que son perros que se interesan por todo, que son más juguetones que la media de los perros lo cual lo hace un perro ideal para familias con chicos.

Comportamiento del Labrador Retriever

Los Labradores tienen un comportamiento especial y bastante particular. Son perros que por un lado se llevan muy bien con otros perros, esto siempre y cuando hayan sido bien socializados. También, basándonos en su buena socialización, se llevarán bien con otros animales domésticos como gatos o conejos. Con los niños notaremos que el labrador tienen una paciencia y una docilidad impresionante. Además ser tan juguetón lo hace la compañía perfecta para ellos. Le encanta a los Labradores estar rodeados de personas y no es un perro que se caracterice por ser un gran vigilante, para ese trabajo es bastante distraído. Cuando llegan visitas es un perro que las recibirá con mucho entusiasmo y alegría, sean conocidos o no.

Usos de la raza Labrador Retriever

El Labrador es una raza que se ha dado a conocer como perro de familia. Son excelentes en prácticamente todos los deportes caninos y en diversas tareas cotidianas. En todo el mundo es conocido como un perro guía para ciegos, pero también se adiestra para detectar drogas por su increíble olfato y como perro de rescate en avalanchas o de rescate en general. Estos perros son aptos para casi todos los deportes. Destacan en pruebas de agilidad, atrapar objetos al vuelo y en algunos casos también de obediencia.

Cuidados generales del Labrador Retriever

A continuación mencionaremos algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para brindarle el cuidado correspondiente tanto a un cachorro de labrador como a un labrador adulto. Mencionaremos cuestiones básicas sobre su aseo y cepillado, sobre su alimentación, su ejercitación y adiestramiento.

Las mejores ofertas en camas para perros, aquí.

Encontra las mejores casetas para perros, acá.

Aseo y cepillado del Labrador

El manto de los Labradores RTetriever es bastante fácil de cuidar, sólo debemos cepillarle con cuidado en promedio una vez a la semana con un cepillo de cerdas y lo mantendremos en condiciones óptimas. Durante la época de muda habrá que intensificar los cuidados y prestarle un poco más de atención, con dos o tres cepillados a la semana suele ser más que suficiente. Los baños en agua tibia ayudan mucho a disminuir la pérdida de pelo.

La textura de su pelo tiene determinadas características que permiten que la suciedad y el barro se sequen relativamente rápido y se pueda limpiar con facilidad si se utiliza un cepillo. Hay que prestarle bastante atención a sus uñas, ya que estas deben estar cortadas.

Esta raza suele tener pocos problemas con los baños, ya que les encanta el agua. Si bien se recomienda no abusar de los baños, en épocas de muda son muy convenientes. Además, como son perros que son bastante revoltosos y juguetones, muchas veces es bastante necesario darles un lavado ya que con los cepillados no es suficiente.

A continuación le ofrecemos los mejores productos para el aseo del Labrador. En primer lugar un cepillo para perros que tiene doble función, en una de sus caras funciona como peine/masajeador de pelo, y en la otra cara funciona como cepillo removedor. Es de alta calidad, muy valorado por los usuarios que ya lo adquirieron. Además es económico y muy fácil de usar. En segundo lugar ofrecemos un cepillo Furminator, la gran novedad del mercado. Retiran mucho más pelo que otros cepillos, por ello son cada vez más los usuarios que lo elijen. Su calidad es excelente y tiene la mejor valoración de Amazon en el rubro cepillos. También te ofrecemos un cortauñas profesional que incluye un sistema que evita que cortes de más, evitando así lastimar a tu mascota. Además es muy resistente y puede cortar las uñas mas duras sin problemas. Es muy económico, y de gran duración, una autentica pasada. Por último te ofrecemos un champú canino de aloe vera, que es excelente ya que no produce ningún tipo de alergias y cuida el manto del Labrador a la perfección.




También hemos agregado dos robot aspiradora, a pedido de nuestros fans que nos preguntaban frecuentemente. Nosotros recomendamos el Ecovacs Deebot N79S, que es de excelente calidad, muy bien valorado por todos los usuarios que lo han comprado y además esta en oferta por lo que su precio es excelente. También ofrecemos la conga 1090, que es para nosotros la mejor de su gama, a un precio accesible, puede ser tu salvación si tu Labrador te deja pelos en todos los muebles de la casa.


¿Cómo adiestrar a mi Labrador Retriever?

Los labradores son relativamente perros sencillos de adiestrar. Esto se debe principalmente a que son perros que tienen una inteligencia bastante por encima de la media del resto de los canes y a su muy buena predisposición a aprender. A los labradores les encanta aprender y trabajar con y para sus amos o integrantes de la familia. Sin embargo, esta raza canina, como lo hemos mencionado con anterioridad, madura de forma tardía, lo que implica que siguen siendo revoltosos y juguetones durante mucho tiempo, lo que provoca que para lograr su obediencia absoluta va a costar un poco de trabajo.

Es muy importante enseñarles a corta edad a no tironear de la correa, cuando crecen, si se acostumbran a esto serán perros muy difíciles de controlar cuando se los saca a pasear. Si tienes dudas o problemas para esto, te recomendamos nuestra nota: como evitar que mi perro tironee de la correa

Encontra la mejor variedad y las mejores ofertas de collares para perros aquí.

Primeros pasos del Labrador Retriever

La gran pregunta de los usuarios que obtienen por primera vez a un YLabrador Retriever es: ¿Cómo son los primeros pasos? ¿Se adaptan rápido al hogar? ¿Cómo les enseño a hacer sus necesidades en el lugar indicado?

Pues bien, vamos a responderlas todas. Lo primero a tener en cuenta, es que tanto si obtienen un cachorro recién destetado, como si adoptan un ejemplar adulto, le va a llevar tiempo adaptarse y es imposible saber cuanto. Pero será mucho más rápido para el perro, si tu y tu familia le brindan amor y le tienen paciencia. Es fundamental evitar los retos negativos, ya que estos pueden influir en el carácter y la sensibilidad del animal.

Es una de las razas mas inteligentes que existen y además disfrutan de complacer a su familia, por lo cual su adaptación suele ser rápida. Aun así, hay que tratar siempre de que las ordenes sean claras y, si es posible, darle algún tipo de premio (una felicitación, un juguete, una chuchería canina). En cuanto a como enseñarle a hacer sus necesidades, nosotros recomendamos utilizar toallas de entrenamiento canino, que son muy útiles y ayudan a que nuestra mascota aprenda más rápido. Les dejamos la siguiente nota: toallas de entrenamiento canino, en la que explicamos como funcionan paso a paso.

Además les dejamos aquí la reseña de las toallas de entrenamiento, para aquellos que pensáis en adquirirlas. لعب قمار اون لاين

Ejercitación recomendada para un Labrador Retriever

El Labrador requiere de mucho ejercicio. Son ideales para una familia dinámica y deportista. En primer lugar, estos perros son aptos para todo tipo de deportes. Les apasiona el agua y también les encanta recobrar objetos. Siempre estará dispuesto a jugar con una pelota pero también a dar un paseo suelto por el campo. Aunque prefiere el campo, a la ciudad se va a adaptar con facilidad si se atienden bien sus necesidades de ejercitación. Su manto impermeable hace que no le afecte para nada el mal tiempo.

El labrador requiere de al menos 3 paseos diarios cuando son cachorros. العاب اون لاين مجانا Esto es un estimado de 60 minutos o 70 minutos de caminata al día. Cuando son adultos, precisarán un poco menos de tiempo, y con ser adultos nos referimos a cuando pasan los dos años de edad en los Labradores.

En los Labradores, se recomienda que realicen ejercicio de forma moderada y obligatoria para evitar uno de los problemas que más frecuentan los perros de esta raza, el sobrepeso. Entre las actividades más recomendadas para que haga un Labrador Retriever podemos mencionar el salir a correr, llevándolos con una correa, o andar en bicicleta mientras el perro nos sigue a la par. Disfrutan mucho del agua por lo que en verano es algo muy normal verlos con sus amos caminar o correr junto al mar o junto a un rio.

Tienen muchísima energía y les encanta jugar con los niños y con su amo, nunca se van a cansar de ir a buscar la pelota o una rama que le arrojemos para jugar. Así y todo, lo que más les gusta es la compañía de la familia, por lo que no es anormal notarlos dispuestos a sentarse al lado de sus dueños a ver la televisión, leer un libro, hacerle compañía mientras uno cocina o hace otra actividad.

Alimentación y dieta en el Labrador Retriever

Los perros de raza grande, tienen mucho apetito y requieren de un alimento que contenga las proporciones adecuadas de minerales y vitaminas. También necesita suplementos adicionales para no sufrir problemas en sus articulaciones. Es de vital importancia prestar atención a sus huesos y brindarle una buena alimentación durante su desarrollo, ya que no son de crecimiento rápido pero si alcanzan un tamaño importante. Un Labrador retriever adulto consume aproximadamente entre 400 y 450 gramos diarios de alimento balanceado, siempre y cuando este sea activo. Los números cambian si los ejemplares son sedentarios a 300 y 350 gramos diarios. La hembra consume apenas un poco menos que el macho. Se recomienda alimentarlos cuatro veces al día y en pequeñas cantidades cuando son cachorros, y 2 veces al día cuando ya son adultos, es decir luego de los dos años de edad.

Toda la variedad y los mejores precios en comederos y bebederos para perros, acá.

Encontra las mejores ofertas de pienso seco para perros aquí.

Las mejores ofertas de pienso húmedo para perros aquí.

Encontra las mejores ofertas de snacks para perros aquí.

Salud del Labrador

Los labradores son una raza que es, en comparación con las demás, muy sana. Son perros que tienen pocos problemas de salud, pero como toda raza están expuestos a varias posibles enfermedades genéticas. A continuación detallaremos su esperanza de vida y algunos de los posibles problemas que pueden llegar a tener los animales de esta raza.

¿Cuánto tiempo vive un Labrador?

Esta raza de perros tienen una longevidad bastante considerable teniendo en cuenta que son perros de tamaño grande. Se estima que en promedio la esperanza de vida del Labrador Retriever es de 12 años, ya que la gran mayoría de los Labradores tienden a vivir entre 10 años y 14 años.

¿El labrador chocolate vive menos tiempo que el resto de los labradores?

Si, está comprobado bajo estudios científicos que el labrador color chocolate o hígado tiene una esperanza de vida significativamente menor que la del resto de los ejemplares de esta raza. En si, no es el color lo que los hace vivir menos, son las prácticas de reproducción erróneas que se han llevado a cabo, las que introdujeron genes perjudiciales para los ejemplares chocolate de esta raza.

El estudio fue llevado a cabo en Reino Unido, en donde se estudiaron al rededor de 33.000 casos veterinarios de la raza. La empresa que llevo adelante el estudio es Canine Genetics and Epidemiology y pudo confirmar que los ejemplares de Labrador chocolate tienen en promedio una esperanza de vida un 10% menor que la del resto de los ejemplares de otros colores. La esperanza de vida del labrador es en promedio entre 10 y 14 años, este promedio incluye todos los ejemplares. Si dejamos de lado los ejemplares color chocolate la esperanza de vida del labrador sería de 12 a 14 años. Si tomamos solo los ejemplares chocolate la esperanza de vida de estos canes disminuye significativamente y pasa a ser de entre 7 y 10 años.

Posibles enfermedades en un Labrador

El labrador, como la gran mayoría de las razas de perros acarrea algunas enfermedades a las que puede llegar a ser más propenso por el simple hecho de pertenecer a una raza de perros determinada. A continuación redactaremos brevemente cuales son estas patologías que hay que tener en cuenta.

Sobrepeso

Si bien en la actualidad la mayoría de las razas tiende a tener este problema, el Labrador Retriever es especialmente sensible. Les encantan las golosinas y otros alimentos poco saludables, lo que asociado con su buena relación con las personas, lleva a que sea muy frecuente que coman todo tipo de alimentos no saludables. Esto, sumado a la falta de actividad física hace que nuestros queridos amigos sean muy propensos a tener problemas con el peso.

Displasia de cadera

Es desarrollada en la mayoría de los casos por una malformación hereditaria. Cuando aparece este problema lo que ocurre es un desplazamiento de la cadera que tiende a provocar intensos dolores y cojera en el animal. Los perros que se ven afectados por esta enfermedad tienden a tener dificultades para desarrollar actividades comunes como caminar, correr, saltar, subir una escalera e incluso recostarse o sentarse. En los casos más avanzados o que no han sido tratados, la displasia puede llegar a incapacitar totalmente al animal.

Artritis

Es mas frecuente cuando el can tiene una edad avanzada y presenta sobrepeso.

Displasia de codo

Es una enfermedad articular que se produce por el mal desarrollo del tejido óseo que al comienzo producirá una artritis o inflamación en sus articulaciones y con el tiempo esto se transformará en osteoartritis. Para evitarlo procura darle vitaminas y calcio durante su crecimiento.

Problemas oculares

Otros problemas que presentan estos canes son oculares, por ejemplo: atrofia progresiva de retina, cataratas, distrofia corneal o displasia de retina.

Labrador retriever wallpapper

Curiosidades de los Labradores

En este apartado te mencionaremos algunas particularidades o curiosidades de la raza de los Labradores. ¿Sabías que los labradores se caracterizan por ser unos expertos en la natación y que es uno de los perros que mejor desempeño tienen en el agua? Otra particularidad no muy conocida en el mundo ¿Sabías que el Labrador es uno de los perros más inteligentes?

Le ofrecemos ropa para su Labrador Retriever, para que ninguna inclemencia del tiempo lo pueda perjudicar. Impermeable, sudadera, abrigo y etiqueta de identificación, todos los productos son de excelente calidad, con la mejor calificación del mercado.




¿Porque el Labrador Retriever nada tan bien?

Tienen un cuerpo completamente preparado para nadar, desde su patas, hasta la cola, pasando por el pelaje, nuestro amigo es un experto del agua y te vamos a explicar porque: Las patas del Labrador son palmeadas, como la de los patos, y es gracias a estas aletas naturales que son tan buenos nadadores. A su vez, su cola es mas gruesa en la base y funciona como un timón dentro del agua. Y su pelaje esta formado el capas, siendo levemente graso lo que lo mantiene abrigado y lo ayuda a flotar. Ademas, se seca rápido.

¿Cuánto tiempo tardan en crecer los Labradores?

Los labradores son perros que maduran a un ritmo para nada acelerado. En sus primeros meses de vida podremos apreciar como aumentan considerablemente de tamaño en muy poco tiempo, algo característico en razas de perros grandes. Así y todo se estima que alcanzan su altura adulta entre los 18 meses y los 24 meses de vida. Con su peso pasa algo similar, pueden seguir ganando peso hasta los 2 años de vida, considerando que se respeta una correcta alimentación. Su madurez mental también es tardía dado que es un raza que se presenta juguetona y ruidosa hasta los dos años de edad en promedio. Aveces puede demorarse un poco más y aveces puede tardar menos, dependerá mucho de la familia que lo adopte y lo crié.

Una de las razas más inteligentes del mundo

Así es, como lo estás leyendo. El Labrador Retriever, es considerado según Stanley Coren, una de las razas caninas de mayor inteligencia. El estudio que ha hecho este psicólogo incluía una enorme cantidad de pruebas en donde se medía la inteligencia de los canes y el labrador ocupa la cuarta posición en la lista. El estudio de Stanley Coren comprende tres tipos distintos de inteligencia canina, estas son la inteligencia instintiva, la inteligencia adaptativa y la inteligencia funcional. Los perros de diversas razas eran sometidos a pruebas que le otorgaban una puntuación para cada tipo de inteligencia y una vez que se tenían los resultados se elaboraba el ranking en donde el famoso labrador ocupa una de las primeras posiciones.

37 comentarios en “Labrador Retriever”

  1. tengo 2 Golden dorados ,padre e hijo el padre es un experto en nadar le encanta el agua ,saca piedras ,mete la cabeza bajo el agua ,pero tiene un problema sufre mucho de otitis por esto mismo ,son los perros mas cariñosos que he conocido ya tiene 10 años y ahora le empezaron a salir tumores en el cuerpo ,ya lo han operado 2 veces ,este no es tan goloso para comer
    En cambio el hijo que tiene 7 años se debora la comida en un segundo ,es más gordito ,más bago no le gusta nadar tanto y a los 2 no le gustan los gatos

    Responder
  2. Tengo un labrador de 6 años y es un amor, muy compañero y sociable con las personas . Le gusta salir a pasear y se sube sólo al auto cuando llega la hora de salir. Su nombre es Oso.

    Responder
  3. Hola,gracias por la información,tuve mi primer labradora,hace dice años de pronto decayó,segun fueron sus años,mis hijos sufrieron mucho,si que me quedo su hija,recien la cruzamos,debe ser igual que toda las madre,se ve más protectora,la cuido como si fuera mi hija,lo que si los bebé son muy juguetones antes de los 6 meses.Me encantan los Labradores Retriever,mas las hembras,cuando están en celos,solo las cuido,nunca les he puesto inyección.Suerte para todos.Mi Labradora es rubia.

    Responder
  4. Muy buena aportación, este que tengo (Tango) es un macho de 1 año y 5 meses de color negro y ya voy por el tercer labrador que he tenido y sin como bien as explicado, juguetones, golosos, activos a más o poder y sobre todo muy cariñosos vamos que para mí la mejor raza que existe y me gusta cualquier raza.

    Responder
  5. Desde hace más de 20 años tengo labradores
    Soy veterinario y para mi es uno de los mejores perros para casa
    Dan Alegría, son enérgicos, cariñosos y muy educables
    La mia es espectacular !!!!!! Parece más humana que animal

    Responder
  6. El mío es Bruc, adoptado con 10 meses, tenía ya artritis , como yo también la tengo lo adopté, el pobre tiene 6 años cojea bastante y ya lleva una prótesis en rodilla por rotura de ligamentos..es la mejor del mundo pero me duele el alma cuando lo veo sufrir, toma corticoides y condroprotectores y no logramos que mejore…

    Responder
  7. Hola, este mensaje es para todos en especial para Sagrario, veterinaria que ha comentado este artículo.
    Somos 4 y Vivimos en un piso de 90 m2, con una terraza de unos 10m2 con mis hijos adolescentes.
    Quería saber si es poco espacio para esta raza…? Y donde se pueden conseguir que sean de fiar.

    Responder
  8. El artículo está genial. Yo tengo dos labradores, un rubio de 6 años y una más blanquita de año y medio . Como bien decís son juguetones, glotones, nadadores y súper inteligentes. Lo pasamos fenomenal tanto en los paseos por el campo como en los baños de verano en el pantano. Me encantan lo ingenuos e infantiles que son, el de 6 años sigue creyendo que es un cachorro.

    Responder
  9. Hola ! tengo un macho de 10 años , Mendieta ! es lo más …lo amamos , él piensa que es un cachorro , tiene una vitalidad increíble y se la pasa jugando y corriendo en el jardín .
    Solo pensar en su ausencia me genera una gran tristeza , por eso disfrutamos mucho cada día juntos ,solemos llevarlo a la playa , ya que ama el agua !
    Intenté muchas veces cruzarlo , sería hermoso tener un hijito suyo , pero no conseguí ninguna labradora sin castrar …sigo buscando ! si conoces una novia para él , lo agradeceríamos mucho !
    muy lindo informe , saludos !

    Responder
    • Nosotros no ofrecemos serivicios de cruza pero tal vez algun fan lo vea y se comunique contigo, deja algun metodo de contacto y dinos de que zona eres a ver si hay suerte! Gracias

      Responder
  10. Excelente articulo, salvo en el apartado donde dice que no son perros aptos para la caza. El Labrador es un excelente cobrador de «pieza», y si esta es en el agua la mejor con diferencia. Y si se les enseña son capaces de hacer cualquier trabajo en «caza menor». Un saludo.

    Responder
  11. Hola muy interesante el artículo tuve una labradora color arena se fue en noviembre del año pasado con 16 años una genia Ahora tengo una cachorra de 4 meses y medio y es lo más dulce te llena de besos no le gusta el auto ni el secador de pelo Pregunta hay dos clases de labradores puede ser el inglés y el americano?

    Responder
    • Gracias Paola, lo que sucede es que tanto americanos como ingleses, les gusta modificar las cosas a su manera, y por eso los ejemplares de esos paises son «un poco» distintos. Sin embargo, la raza sigue siendo una sola (por ahora)

      Responder

Deja un comentario

es_ESEspañol