Husky Siberiano

Tipos de perros Husky

Origen del Husky Siberiano

Durante el siglo XIX los Husky Siberianos era utilizados por tribus esquimales de Siberia que usaban este tipo de perros para actividades como: La caza, el olfateo de rastros e incluso como medio de transporte, ya que los trineos de perro eran el principal medio de movilidad que tenían en esas tribus. Este animal comienza a ser utilizado como medio de transporte debido a la necesidad que tuvo la tribu de los Chuckchis de alejarse de sus tierras originarias con el fin de poder conseguir alimentos. Ante la situación que se les presentaba, debían conseguir un medio de transporte tanto de personas como de alimentos que sea eficiente. Esto da nacimiento al ese rol en los Siberianos como perros de trineo.

Estos perros han sido cruzados en algún momento de la historia con los lobos árticos. Con el paso de los años, la parte de lobo que supo estar presente en el Husky Siberiano ha ido desapareciendo de a poco. Al día de hoy se puede confirmar que ha quedado eliminada por completo. كيف تلعب القمار Por lo tanto el Siberian Husky que conocemos en la actualidad no es para nada un híbrido de lobo como muchos creen, es un auténtico perro.

Los primeros Huskies Siberianos que llegaron a Alaska lo hicieron a principios del siglo XX. En estas tierras aún se los sigue llamando Chukchis, su nombre originario. Fue debido a la velocidad que tenía la raza que se comenzó a frecuentar y hacer cada vez más popular las carreras de perros en Estados Unidos. En este país es donde reciben el nombre con el que los conocemos hoy en día, Husky Siberiano.

Si queréis conocer más consejos y trucos para enseñarle a tus perros no dejes de visitar el blog perruno de todo sobre mi perro dónde aprenderás todo acerca de tu compañero peludo.

Carácter del Husky Siberiano

Los Husky Siberianos tienen un temperamento difícil de encontrar en otros perros, tal es así que es el punto más alto, incluso por encima de su aspecto físico.

Esta raza es reconocida por su muy buen carácter, por ser juguetones y cariñosos. No son perros guardianes por naturaleza, incluso sufren mucho si se los deja solos. Necesitan estar acompañados todo el tiempo, incluso se aconseja no dejarlos solos por períodos largos de tiempo ya que pueden volverse muy destructivos.

Este tipo de perros tienen muchísima vitalidad y es un dato muy importante a tener en cuenta cuando se va a adoptar un perro de esta raza ya que no están hechos para estar quietos. Necesitarán de varios paseos, salir a correr, hacer deporte constantemente.

Disfrutan mucho la compañía de otros perros pero cuidado, deben estar muy bien adiestrados. Hay que tener siempre en cuenta que este tipo de animal es un cazador ágil y eficiente. Si no está bien adiestrado podría hacer mucho daño a otros animales, en especial aves y roedores.

La mayoría de los ejemplares de esta raza no suele ladrar, lo mas seguro es que tu nunca oigas a tu perro ladrar, aunque hay algunos casos aislados de perros Husky Siberiano que si ladran. Pero el hecho de que no ladren no significa que no emitan sonido, esta raza se destaca por aullar como si fuesen lobos, en ocasiones lo hacen simplemente por placer.

¿Querés conocer más sobre los Husky Siberianos? No te pierdas nuestro artículo especial: «10 datos que no conocías sobre tu Husky Siberiano«.

Salud y posibles enfermedades del Husky Siberiano

El Husky Siberiano suele ser una raza que goza de buena salud, su longevidad es de entre diez y doce años. No obstante, como ocurre con todas las razas, tienen una cierta predisposición genética a contraer ciertas enfermedades. Principalmente en uno de sus mayores atractivos, los ojos.

Trastornos oculares. Los Siberianos son propensos a desarrollar problemas oculares como cataratas hereditarias, que se pueden constatar mediante chequeos regulares, glaucoma y distrofia del folículo piloso o la dermatosis por carencia de zinc.

Imágenes de Siberianos

Ejercitación recomendada

Los Husky Siberianos necesitan de una rutina de ejercicio intensiva. Es importante la zona en la que lo realizarán, esta debe ser segura y acotada, o bien hacerlo con una correa que los contenga. Esto se debe a que tienen un fuerte y constante deseo de correr si se les deja sueltos y no van responder a la llamada de sus dueños si este les ordena frenar o volver. Es fundamental que el jardín esté vallado ya que son capaces de dar grandes saltos sin la necesidad siquiera tomar carrera por lo que la altura del vallado es también importante. Un Husky Siberiano adulto necesita aproximadamente tres horas de ejercicio diario.

Encontra la mejor variedad y las mejores ofertas de collares para perros aquí.

Primeros pasos del Husky Siberiano

La gran pregunta de los usuarios que obtienen por primera vez a un Husky Siberiano es: ¿Cómo son los primeros pasos? ¿Se adaptan rápido al hogar? ¿Cómo les enseño a hacer sus necesidades en el lugar indicado?

Pues bien, vamos a responderlas todas. Lo primero a tener en cuenta, es que tanto si obtienen un cachorro recién destetado, como si adoptan un ejemplar adulto, le va a llevar tiempo adaptarse y es imposible saber cuanto. Pero será mucho más rápido para el perro, si tu y tu familia le brindan amor y le tienen paciencia. Es fundamental evitar los retos negativos, ya que estos pueden influir en el carácter y la sensibilidad del animal.

Hay que tratar siempre de que las ordenes sean claras y, si es posible, darle algún tipo de premio (una felicitación, un juguete, una chuchería canina). En cuanto a como enseñarle a hacer sus necesidades, nosotros recomendamos utilizar toallas de entrenamiento canino, que son muy útiles y ayudan a que nuestra mascota aprenda más rápido. Les dejamos la siguiente nota: toallas de entrenamiento canino, en la que explicamos como funcionan paso a paso.

Además les dejamos aquí la reseña de las toallas de entrenamiento, para aquellos que pensáis en adquirirlas.

Dieta y alimentación en los Huskys

La alimentación del Husky Siberiano puede abarcar una gran variedad de alimentos diferentes. Esta puede estar basada en carnes de diversos tipos desde cordero o carne vacuna hasta pescado o pollo e incluso se les puede incluir en sus dietas frutas y verduras. Así y todo lo ideal es ofrecerle como complemento un alimento balanceado o pienso específico para su edad, tamaño y sexo. De esta forma se pueden evitar problemas futuros con sus dientes. Se recomienda que los machos ingieran alrededor de 1. اربح المال من الانترنت 500 calorías diarias y las hembras aproximadamente 1.350 calorías al día. No sobrepasar nunca las dosis de alimento balanceado ya que puede ocasionarles diarrea a los animales.

El perro tiene que tener una dieta rica en proteínas y grasas, a su vez evitar siempre todo lo que contenga soja ya que ningún perro suele digerir bien este producto. De cachorro, durante sus primeros meses, el Husky Siberiano deberá repartir sus comidas en cuatro dosis. Se hace de esta forma durante los primeros cuatro meses del cachorro. Luego hasta el año y medio debe reducirse a tres dosis. A partir del año y medio de vida del animal lo ideal es repartirle la comida en dos dosis diarias con una separación mínima de ocho horas.

Toda la variedad y los mejores precios en comederos y bebederos para perros, acá.

Encontra las mejores ofertas de pienso seco para perros aquí.

Las mejores ofertas de pienso húmedo para perros aquí.

Encontra las mejores ofertas de snacks para perros aquí.

Recomendaciones en el aseo

El Husky Siberiano es un perro que para su abundante pelaje es limpio y sencillo de mantener. Con dos cepillados semanales suele alcanzar. Cuando llegan los períodos de muda o cambio de pelo, que tienden a ocurrir dos veces al año, se recomienda cepillarle, si es posible, todos los días o incluso bañarlo con agua caliente por lo menos una vez a la semana para suprimir los pelos muertos y favorecer la preparación de la piel para la nueva muda.

Es un perro muy pulcro y por lo tanto a pesar de su gran cantidad de pelo no necesita un baño demasiado a menudo como otros perros. Con un baño al mes alcanza para que el animal esté en condiciones.

Un dato muy relevante sobre su manto es que este posee una doble capa de pelo que funciona como un aislante térmico. Esto hace que el Husky Siberiano pueda soportar los fríos mas duros y también los calores de una ciudad en verano. Ademas es este mismo pelaje el que lo protege de los rayos UV (ultra violeta).

Las mejores ofertas en camas para perros, aquí.

Encontra las mejores casetas para perros, acá.

El aseo de tu Husky es fundamental, por ello te vamos a ofrecer todos los productos necesarios. En 1er lugar te recomendamos el cepillo «Furminator», una autentica pasada, es la gran novedad en cepillos y cada día son más las personas que lo usan. Los resultados son excelentes, nosotros lo hemos probado y estamos encantados con el resultado. Pero si estas buscando un cepillo tradicional, te damos una opción muy muy buena, en 2do lugar hemos puesto un cepillo de gran calidad, el más buscado por los usuarios y que cuenta con excelentes recomendaciones de los profesionales. En tercer lugar te ofrecemos un champú de aloe vera, con ph adaptado para no perjudicar ningún tipo de pelo. الرهانات Su calidad esta garantizada, viene por 1 litro por lo cual dura muchos baños y además es muy económico. Por último te ofrecemos un corta uñas profesional que viene con un sistema para evitar que cortes de más, cuidando así la salud de tu mascota. Apto para todo tipo de uñas, inclusive las más duras.




Imágenes de cachorros de Hsky Siberiano

12 comentarios en “Husky Siberiano”

    • Gracias por toda la información, siempre es importante saber un poco de historia y seria bueno que iniciaremos un tipo de revolución jaja para llamarlos por su verdadero nombre chukchis ♥️

      Responder
      • Muchas gracias por leernos Andrea!!! Pronto seguiremos subiendo más notas relacionadas a la raza y a las demás también! muy buen fin de semana!

        Responder
  1. Me ayudó mucho el articulo. Nastante abarcante.
    En mi caso no se mucho de la raza y tengo un ejemplar de 7 meses que solo le he enseñado a sentarse y a pedir comida. Quisiera aprender mas sobre adiestramiento

    Responder

Deja un comentario

es_ESEspañol