Los canes Boyero de Appenzell o también conocidos como Appenzeller, es uno de los cuatro perros más conocidos como boyeros de montaña de los Alpes Suizos. Son perros que por sus orígenes son muy activos, intrépidos y seguros de si mismos. En este artículo sobre podrán conocer a fondo como es su historia y origen; de donde proviene su nombre, las características físicas, como se comporta con otros perros, algunos cuidados básicos para la raza; como pueden ser el alimento necesario, el aseo, el ejercicio recomendado y los usos del Boyero Apenzeller.
Contenido de la página
Historia del Boyero de Appenzell
La raza de perros Boyero de Appenzell, también conocido como Appenzeller, es una de las 4 razas de boyeros suizos, junto a este magnifico perro, se encuentra el famoso Boyero de Berna, el Gran Boyero Suizo y el Boyero de Etlebuch. Estas razas se estiman que fueron descendientes del Mastín Tibetano, también conocido como Dogo del Tibet. Estos canes son provenientes de la montaña de los Alpes Suizos, por lo que su resistencia y su pelaje son increíbles. Antiguamente era un can empleado como boyero de ganado y guardián de hogares. موقع 365 سبورت
El nombre de este perro, proviene de la ciudad en donde se dio origen a la raza, Appenzell, Suiza, pero también es conocido como Boyero de los Alpes.
Esta raza de perros se intentó oficializar en el año 1853, no obstante, no lo fue hasta el año 1898; pero recién para el año 1914, se decretó el estándar por primera vez de los Boyeros de Appenzell.
En la actualidad la raza canina Appenzeller es poco conocida ya que existen pocos ejemplares en Suiza y países vecinos; por lo que tiene una población bastante pequeña esta raza mediana. Además son excelentes perros de familia, y también son utilizados como perros rescatistas, además de sus tareas originarias.
Características físicas del Boyero de Appenzell
El perro Boyero de Appenzell según la calificación de FCI se encuentra en el Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides, y en la Sección 3: Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Además según el tamaño de estos perros se encuentran en una delgada linea entre las categorías de razas medianas y grandes; sin embargo se puede establecer que es una raza mediana.
Cuerpo del Boyero de Appenzell
Los Boyeros de Appenzell tienen una complexión de su cuerpo más larga que alta, en proporciones sería de 10:9, dándole a su cuerpo un aspecto algo rectangular. La línea superior es recta y sólida. tienen una cola de implantación alta que la llevan enroscada hacia un lado sobre la grupa. El pecho de estos Boyeros tiene una parte anterior bien marcada y tiene bastante profundidad. Sus patas son rectas con un muy buen ángulo articular y poseen pies fuertes y de gato. El cuello es poderoso y largo.
Cabeza del Boyero de Appenzell
Los Boyeros de Appenzell tienen un cráneo plano en la parte superior, ancho entre sus orejas y afilado en la punta. La frente de estos perros se estrecha hacia el hocico que es apenas más corto que su cráneo. Las orejas tienen una implantación alta y son triangulares, quedando colgantes. Cuando el animal está alerta, la cabeza junto con sus orejas dan un aspecto triangular. الربح من الانترنت مجانا Los ojos son color almendra y bastantes pequeños para el tamaño de su cuerpo, de implantación oblicua. Se acepta dentadura en tijera y en tenaza, siendo preferente la mordida en tijera y también la más frecuente de ver.
¿Cuánto mide un Boyero de Appenzell?
La alzada de los Boyeros de Appenzell es de 52 centímetros a 56 centímetros para los machos y de 50 centímetros a 54 centímetros para las hembras. Estas medidas son las que se consideran ideales para la raza suiza, pero también se acepta una variación de 2 centímetros tanto por encima como por debajo de estas medidas.
¿Cuánto pesa un Boyero de Appenzell?
El peso en un Boyero de Appenzell oscila entre los 22 kilogramos y los 26 kilogramos para las hembras y tiene una variación que va entre los 25 kilogramos y los 30 kilogramos en los machos. Sin embargo, el peso ideal de esta raza se encuentra entre los 22 y 32 Kilogramos tanto para las hembras como para los machos. Para mantener este peso ideal, es recomendable mantener una dieta equilibrada y un ejercicio constante; para tener la información más precisa, es ideal acercarse al especialista en nutrición de nuestro perro para que les indique que comida debe comer, cuanto y la cantidad de ejercicio necesario en base a la edad y el tamaño que tiene en perro.
¿Cómo es el pelaje de un Boyero de Appenzell?
El manto de los Boyeros de Appenzell es áspero, duro y tieso. Es bastante espeso y a la vista se puede apreciar brilloso y lustroso, bien adherido al cuerpo del animal, cubriendo la parte inferior de su manto que es de aspecto lanoso.
¿De qué color es un Boyero de Appenzell?
El más habitual de los colores en el Boyero de Appenzell es el conocido como tricolor, que es negro, fuego y blanco. También hay ejemplares en donde el color chocolate es el que predomina, aunque, son poco frecuentes de ver. El color blanco es el que adopta una forma vertical, como si fuera una banda, en la zona de su cara que empieza en la frente y termina en el pecho, pasando sin interrupción por su pecho, hocico y cuello. Los pies son de color blanco, al igual que la punta de su cola, se admiten manchas blancas en el cuello, aunque sólo se admite una para competencias en esta zona, y también se tolera una media gorguera blanca. El color fuego lo vamos a ver presente en la zona de su cola, en las patas, a los lados del hocico, mejillas, por encima de sus ojos, a ambos lados del pecho y en su vientre. موقع المراهنات العالمي

Temperamento del Boyero de Appenzell
Cuando uno esta pensando en tener esta raza de perros, unas de las preguntas que se hace es ¿Cómo es el temperamento del Boyero de Appenzell? ¿Es un perro bueno? ¿Cómo será el comportamiento del perro? entre otras más, y es lógico. En simples palabras es un perro muy alegre, de mucha energía, vivaz y super energético. Más allá de esta breve introducción, realizamos este apartado para detallar como es el carácter y como es el comportamiento de la raza de perros Appenzeller.
¿Cómo es el carácter del Boyero de Appenzell?
Esta raza de Boyeros Suizos son perros que tienen una gran resistencia, sobre todo al trabajo, poseen niveles de energía altos, son sobrios, activos, alegres y vivaces. Su carácter es muy festivo, siempre está alegre y festejando la llegada de personas conocidas al hogar, así y todo, es equilibrado y tiene mucha inteligencia. Son perros que tienden a ladrar bastante, son vigilantes y tienen mucho valor y valentía. Con los extraños es distante, no se dejará engañar fácilmente y es muy cercano a su familia y a su amo.
¿Cómo se comporta el Boyero de Appenzell?
En cuanto al comportamiento del Boyero de Appenzell, tienden a tener un buen vínculo con otros perros aunque los machos suelen ser un poco más dominantes con otros perros de su mismo sexo. Si el proceso de socialización fue adecuado y efectivo, no presentará problemas para convivir con animales de otras especies.
Es distante y reservado con extraños, muy diferente a como es con su familia. Se mostrará tímido y observador. Si el inquilino es amigo de la familia y el can lo conoce, lo recibirá de una manera muy alegre. Necesita un buen proceso de socialización para llevarse completamente bien con los niños, a los de la familia los aceptará siempre, pero es muy protector con ellos y si vienen otros niños que no conoce e interpreta que está peleando al “suyo” podría causar un problema intentando defenderlo. Es un perro de familia, se llevará bien con todos pero escogerá a uno como su amo y tendrá una conexión muchísimo más fuerte con esa persona.
Cuidados generales de la raza Boyero de Appenzell
Este hermoso y energético perro no necesita de demasiados cuidados, sin embargo esta bueno saber que cuidados básicos hay que tener para un Boyero de Appenzell. En este apartado se explicará como mantener limpio y bañado a esta raza, el adiestramiento y ejercicio que necesita, la alimentación recomendada, su esperanza de vida, y algunos posibles problemas de salud. De todos modos, siempre es recomendable acercarse al veterinario para evacuar dudas o tener la información exacta en cuanto a la nutrición necesaria o como solucionar las enfermedades en caso de que contraiga alguna el can.
Encontra las mejores casetas para perros, acá.
Encontra las mejores camas para perros, aquí.
¿Cómo bañar a un Boyero de Appenzell?
En cuanto al aseo para un Boyero de Appenzell, el manto no necesita de muchos cuidados. Simplemente con utilizar cepillo o una carda para quitar restos de pelos muertos o caídos en su pelaje bastará para conservar el mismo en óptimas condiciones. En períodos de muda se recomienda cepillarlo entre dos y tres veces por semana, fuera de la época de muda con un cepillado semanal es más que suficiente para que su manto se vea perfecto y con el brillo correspondiente. Se le pueden dar baños con agua tibia cuando está mudando su pelaje, pero no es recomendable abusar de los baños. Cuando se dan los baños controlar el agua que no ingrese en sus orejas. Controlar el largo de las uñas que deben mantenerse siempre cortas.
Adiestramiento del Boyero de Appenzell
Para adiestrar correctamente a un Boyero de Appenzell se requiere de firmeza y equilibrio. Si bien no es el perro ideal para adiestradores primerizos no es un perro que suele presentar muchas complicaciones en este proceso. Debe procurar que se enfrente a todo tipo de situaciones, personas y otros animales hasta lograr los resultados que se buscan. Es de suma importancia el proceso de socialización para que se adapte a la convivencia con otros animales, para que los machos no sean excesivamente dominantes y para que sea un perro que se adapte a las visitas humanas que puedan recibir en su hogar. El proceso de socialización de estos canes también ayuda mucho a que los perros de esta raza sean menos ladradores y distantes. Es muy activo, tiene niveles altos de inteligencia y está siempre dispuesto a aprender.
Las mejores ofertas en collares para perros, aquí.
¿Cómo ejercitar a un Boyero de Appenzell?
Le gusta mucho el ejercicio, como a todos los boyeros suizos. Son activos en exceso, lo que va a requerir que se lo saque a pasear con frecuencia. Los paseos a parques son de mucha utilidad al igual que cualquier salida que implique que el can se desenvuelva libre y sin la correa. No olvidar que los Boyeros de Appenzell cuando son cachorros requieren de tiempos prolongados de descanso para no afectar su desarrollo de sus huesos, por lo que cuando atraviesan esta etapa no se recomienda que sean sometidos a paseos largos o juegos muy agotadores.
Son muy territoriales y no exploran por su cuenta generalmente, eso hace que no se alejen demasiado de su amo y puedan andar sin correa en ciertos lugares. Dentro de la casa son estables y bastante tranquilos. Soporta el mal tiempo y le encanta estar al aire libre pero no soporta vivir en perreras de jardín ya que no tolera bien el estar solo. Los Boyeros de Appenzell que vivan en una granja siempre buscarán por su cuenta estar ocupados, ya sea reuniendo el ganado, acabando con alimañas u otras actividades.
¿Cuánto darle de comer a un Boyero de Appenzell?
La alimentación adecuada para un perro de raza Boyero de Appenzell es recomendable darle dos raciones de comidas al día con una buena porción. Sin embargo, para poder darle una buena alimentación a un Boyero de Appenzell es necesario acudir a un veterinario para que nos mencione en base a la edad, tamaño y ejercicio que realice el can, cuánto darle en cada ración.
Toda la variedad y los mejores precios en comederos y bebederos para perros, acá.
Encontra las mejores ofertas de pienso seco para perros aquí.
Las mejores ofertas de pienso húmedo para perros aquí.
Encontra las mejores ofertas de snacks para perros aquí.
¿Cuánto vive un Boyero de Appenzell?
Los Boyeros de Appenzell gozan de una buena salud y excelente esperanza de vida; esta, puede ser entre los 10 y 12 años, sin embargo existieron ejemplares que han gozado de una buena salud viviendo hasta los 15 años; por lo que se puede decir que es un perro de raza longeva. Sin embargo, cuanto vive un perro, depende no solamente de la buena alimentación y dieta, si no también de los cuidados que le demos y el ejercicio necesario en base al tamaño y edad del can.
Posibles enfermedades del Boyero de Appenzell
Los Boyeros de Appenzell por más de tener una buena calidad de vida y una salud increíble por sus orígenes, hay que tener en cuenta que tienen ciertas dificultades o problemas de salud que hay que estar atentos. La displasia de codo y de cadera y la torsión gástrica, son las más comunes en estos canes; además no es un perro que sufra de enfermedades hereditarias. Sin embargo es indispensable llevarlo al veterinario en caso de ver alguna disfunción o imposibilidad de realizar alguna acción.
Usos de la raza Boyero de Appenzell
Con respecto a los deportes caninos el Boyero de Appenzell puede desempeñar buenos papeles en pruebas de agilidad y atrapar objetos al vuelo. Basándonos en sus funciones originales, estos boyeros siempre han servido como guardianes, para atrapar alimañas, como perros boyeros, de tracción y para guardar ganado.
